domingo, 12 de octubre de 2008

Presentación



Inquietud fundamental de todo profesionista, sobre todo si está en el ramo de las ciencias sociales y humanidades, debe ser la de la expresión de las ideas y concepciones que su propia actividad lo lleva a construir. Su experiencia y su visión de lo social en sus múltiples aspectos. Esa sola expresión, por modesta que pueda resultar, conduce indefectiblemente a ejercicios más complejos y de mayor importancia para la disciplina en la que se trabaja; es su origen y de ahí se justifica su importancia seminal.


Ésa es la inquietud que mueve a las personas que conforman este proyecto. Su pretensión no consiste en alcanzar grandes logros literarios, periodísticos, lúdicos, mucho menos científicos. Se búsca únicamente la expresión de ideas y puntos de vista, incluso el solo ejercicio lingüistico. Todo en torno a las ciencias sociales, o mejor dicho, a la entidad social, en todas sus manifestaciones aprehensibles, desde una perspectiva si bien no multidisciplinaria (empresa bastante ambiciosa), sí desde la óptica singular de distintas disciplinas humanísticas.


Así se presenta el proyecto, dos años después de que se concibió como una revista impresa con los propósitos ya indicados. Ante lo inviable de esa opción -y desconociendo entonces el formato en el que ahora nos presentamos-, se optó por la vía del blog, mucho más económica y práctica, y con un potencial de difusión enorme.


El blog se titula "El Canto del Zenzontle, ave de las 400 voces", pues éste será un espacio donde tendrán cabida las más diversas y variadas opiniones e ideas, sin más linea en común que la libre expresión y el rechazo a toda conformidad dogmática e irreflexiva. Así, las voces presentadas en este foro tomarán distintas formas, como disímiles son las melodías que provienen del pico de tan bella ave.


También habrá oportunidad de que cualquier persona interesada en participar en este foro de manera regular se incorpore al mismo, y de esa forma se enriquezca el espectro de posibilidades expresivas alcanzables. Por ahora, quienes colaboran son dos historiadores y dos abogados.


Aquí se presenta pues el proyecto, que esperamos sea el comienzo de una gran experiencia.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

q pedo con estos zenzontles maravilla??? ya escriban algo! hagan algo por este pais puta madre!

atte. Felipe Calderon

Anónimo dijo...

si si

Casa López Mata dijo...

Me alegra que les haya gustado mi pintura del Zenzontle para ilustrar su blog.

Carla Andrea López Mata
www.casalopezmata.blogspot.com